Cuando se habla de TDA y TDAH, es común que se confundan o se utilicen indistintamente, pero es importante tener en cuenta que son dos conceptos diferentes. En este artículo, te explicaremos detalladamente cuáles son las diferencias existentes entre ambos conceptos.

TDA (Trastorno por Déficit de Atención)

El Trastorno por Déficit de Atención, conocido como TDA, es un trastorno del neurodesarrollo que se caracteriza principalmente por dificultades en la atención, la impulsividad y la hiperactividad. A continuación, detallaremos cada una de estas características:

CaracterísticasEjemplos
Dificultades en la atenciónEl individuo con TDA tiene dificultades para mantener la concentración en tareas que requieren atención sostenida, como estudiar o leer libros. Suele distraerse fácilmente y cambiar frecuentemente de una actividad a otra.
ImpulsividadLas personas con TDA tienden a actuar de forma impulsiva, sin pensar en las consecuencias de sus actos. Por ejemplo, interrumpen a otros en una conversación o toman decisiones precipitadas sin evaluar todas las opciones.
HiperactividadLa hiperactividad es una característica común en el TDA, aunque no en todos los casos. Las personas con TDA pueden presentar un nivel de actividad física más elevado que el promedio, mostrando dificultad para estar quietos y necesidad de moverse constantemente.

TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad)

El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad, conocido como TDAH, es similar al TDA, pero incluye la característica adicional de la hiperactividad. A continuación, se describen las diferencias adicionales que presenta el TDAH:

CaracterísticasEjemplos
HiperactividadLa hiperactividad es una característica clave del TDAH. Las personas con TDAH suelen mostrar un nivel de actividad física más elevado que el promedio, manifestando inquietud constante y dificultad para estar quietos.

En resumen, la principal diferencia entre el TDA y el TDAH radica en la presencia o ausencia de la hiperactividad. Mientras que el TDA se caracteriza por dificultades en la atención y la impulsividad, el TDAH incluye la característica adicional de la hiperactividad.

Es importante destacar que este artículo proporciona una explicación general de las diferencias entre el TDA y el TDAH. Sin embargo, cada caso es único y es fundamental consultar con un profesional experto en la materia para obtener información específica y precisa.

¡Déjanos tus observaciones y comentarios en la sección correspondiente!

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *